Rutas en Babia

Ruta Laguna Las Verdes

Ruta Laguna Las Verdes

Descripción de la Ruta:

  • Punto de partida y llegada: Torre de Babia (1.297 m). Ruta completa: 11 km. Tiempo estimado: 4 horas
  • Dificultad: media. – Desnivel: 500m. aprox.
  • Ruta señalizada.
  • Durante toda la Edad Media, el lago pudo jugar un papel estratégico, albergando una torre fortificada de la que aún se conservan parte de sus muros y que debió servir como punto de control del tránsito de personas y mercancías entre las vertientes leonesa y asturiana de la Cordillera Cantábrica.

Descargar la Ruta en pdf.

Descripción ya mapa de la Ruta cedida por Asociación Estás en Babia.  Click aquí.

Torre de Babia está a sólo 18 Km de Villafeliz.

Algunos consejos :

Debéis llevar ropa y calzado apropiado para montaña. No os fiéis del tiempo que haga al inicio de la ruta, puede variar bastante.

Os aconsejamos que llevéis almuerzo, mantel de cuadros y bota de vino. Si hace un buen día disfrutaréis comiendo allí. Procurad no beber de las fuentes, es un agua muy pura.

Os informamos que la ida de esta ruta es todo subida, vaya cuestas… ¡ Pero como presta la bajada de regreso !.

Sólo para montañeros: El pico que vigila la Laguna de las Verdes es el Montihuero (2.187m). ¿ Impresiona verdad ?. Es complicado de subir, pero la recompensa son unas vistas magníficas.

 

La Ruta:

1.- Torre de Babia. Iniciamos la ruta en esta aldea babiana, pasando al lado de la Torre que da nombre al pueblo y de la que sólo se conservan parte de sus muros. La pista junto al arroyo de Torre es nuestro camino a seguir.

2.- Praderas de Tremeo . En estos praderíos se pueden ver restos de la morrena del glaciar que ocupó el valle. Seguimos subiendo, sin prisa pero sin pausa.

3.- Majada de las Verdes . Torre de Babia siempre se caracterizó por su tradición pastoril. Hasta aquí suben las ovejas a pasar el verano y con ellas el pastor que se cobija en el chozo. Aquí finaliza la pista.

4.- Meandros del arroyo . Por un sendero, llegamos a este arroyo que nos ofrece unas formas caprichosas que serpentean en la verde pradera. Debéis cruzarlo para llegar a la Laguna.

5. – Laguna de las Verdes . Su nombre se debe a la vegetación que cubre la Laguna en los meses cálidos. Es de origen glaciar y de escasa profundidad debido al pedregal que cae por la falda del Montihuero.

6.- La Cascada . Ya de regreso a Torre de Babia nos encontramos una cascada en el punto donde el arroyo se muestra más encañonado. ¿ Qué tal una paradina?

7.- Panorámica de Torre. Ya cercanos al final de la ruta, divisamos una magnífica vista de Torre que nos muestra su emplazamiento en el valle de Babia.