La Ruta:
Salida desde Villafeliz, para dirigirnos a la Comarca de Omaña a través de la carretera que une Cabrillanes con Los Bayos.
- B. Cascada de Los Bayos (km 26) – El Río del Puerto de la Magdalena antes de prestar sus aguas al Sil, nos deleita con una cascada natural que bien merece una parada.
- C. El Castillo (km 52) – Pasando por Murias de Paredes, localidad señorial y antiguo Partido Judicial, llegamos al pueblo de El Castillo que debe su nombre a la fortaleza del S.XIV que vigila esta aldea.
- Si vais con tiempo y os apetece caminar, antes de llegar a El Castillo, podéis desviaros hacia el llamado Valle Gordo que termina en Fasgar.
- Allí comienza la ruta hasta la Ermita de Santiago: 10 km. Ddificultad: baja-media.
- D. Pandorado (km 57) – La ermita construida en el S.XVII congrega en el día de su fiesta a multitud de pendones venidos de toda la comarca que acompañan a la Virgen en la procesión.
- E. Los Barrios de Luna (km 85) – Una vez llegado a La Magdalena cogemos el cruce a la izquierda dirección Villablino, para llegar a Los Barrios de Luna, donde comienza el embalse que anegó varios pueblos de la comarca de Luna.
- Aquí podemos realizar una visita al Museo del Pastor.
- F. Vista panorámica (km 102) – Seguimos bordeando el embalse de Luna y disfrutando sus magníficas vistas y paisajes como el Sabinar de Mirantes, pasando junto al Puente Carlos F. Casado.
- G. Ermita de Pruneda (km 113) – En la ermita, que marca la división entre las comarcas de Luna y Babia, se celebra una concurrida fiesta el 15 de Agosto. Sencilla arquitectura rural.
Regresamos a Villafeliz después de un día completo donde os espera vuestra casita…